Horarios: Sábados y Domingos de 11hs a 14hs

Ford Falcon, 1998. Piloto: Luis R. Di Palma

Ford Falcon, 1998. Piloto: Luis R. Di Palma

El Ford Falcon, fue el auto con el que Luis R. Di Palma consigue su último triunfo en el Turismo Carretera; alcanzando 4 marcas, con 110 puntos.

Luis Rubén di Palma debutó en el Turismo Carretera en 1963. El 31 de mayo del año siguiente ganó por primera vez, con Chevrolet, en Arrecifes. Tenía 19 años y siete meses y se convirtió en el piloto más joven en ganar en la categoría.

En 1966 ganó por primera vez con Dodge. Al año siguiente, en Junín, ganó por primera vez con Torino.

Logró el campeonato de TC con esa marca, en los años 1970 y 1971.

En agosto de 1969 integró el equipo argentino que intervino en «La Marathon de la Route»: más conocida como las 84 horas de Nürburgring, Alemania Federal. La Misión Argentina de los Torino, tuvo a Juan Manuel Fangio como director y a Oreste Berta como jefe técnico. Di Palma ocupó el Torino N° 1, junto con Galbato y Fangio.

En 1970, corrió el GP de Turismo Grupo 2, integrando el equipo Coelho, a bordo de un Peugeot 504.

En el 1971 y 1972 logró ser campeón del Sport Prototipo argentino.

Al año siguiente corrió las 24 horas de Le Mans, terminando 29° en la general.

En el año 1974 fue campeón en F1-MA, repitiendo en 1978.

En 1975, paseó su talento por Brasil sobre un Ford Maverick y corrió en Estados Unidos en la F-5000 con un Berta Chevrolet.

En 1983 también se quedó con la temporada de TC 2000 con el Dodge 1500.​ En ese mismo año, Luis por medio de gente de Volkswagen, se le dio la posibilidad de correr con un Audi Quattro muleto del Grupo B en el Marlboro Rally Argentina Bariloche 1983, pero un despiste involuntario lo dejaría fuera de carrera.

En el ’84 volvería a repetir la misma experiencia a bordo del mismo vehículo pero su suerte cambiaría a peor. El Audi muleto que se le designó había sido muy usado por Stig Blomqvist, causando que por falla de un rulemán del cigüeñal lo dejara a pie a 300 metros del enlace.

En 1996 participó en el Turismo Carretera, ganando una carrera en Rafaela con Chevrolet.

El 13 de septiembre de 1998 llegó su último triunfo, con el Ford Falcon, convirtiéndose en el único piloto hasta la actualidad en ganar al menos una carrera con modelos de Las 4 Grandes (Ford, Chevrolet, Torino y Dodge) y el ganador con mayor edad (tenía 53 años y 238 días) de una carrera del TC.

El 7 de febrero de 1998, el autódromo de Mar de Ajó fue nombrado como Autódromo Luis Rubén Di Palma, en su honor.

Su última carrera fue el 28 de mayo de 2000 en el Autódromo Oscar Alfredo Gálvez, con un Ford Falcon.​ Ese año recibió el Premio Konex; diploma al Mérito como uno de los 5 automovilistas más importantes de la década en la Argentina.

«El Loco» Di Palma, como lo llamaban sus seguidores, falleció el 30 de septiembre de 2000 en las cercanías de Carlos Tejedor, al caer el helicóptero que se encontraba pilotando. Se lo recuerda, no sólo como un gran ex piloto argentino, por todos sus logros en el deporte, sino también por su solidaridad.

Mirá el Ford Falcon en las pistas, en el siguiente link: https://youtu.be/oXil8aZeNIQ